dispositivos internos y externos

 Dispositivos internos y externos

EXTERNOS

Gabinete:
El gabinete de la computadora es uno de los elementos mas importantes de la PC, ya que su principal tarea es alojar y mantener en su interior todos los componentes de la PC. Decimos que es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es porque cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen funcionamiento. Los gabinetes de computadora se diferencian entre si por tamaño y al tipo de servicio al cual la PC será destinada.

MODELOS DE GABINETES
ATX DESKTOP: Tiene una ranura cuadrada en la parte de atrás, en donde se instala una tapa que contiene los orificios para que se conecten diferentes dispositivos en la placa madre que se va a utilizar.
ATX MID o MINI: Tiene un espacio para tarjetas madre mas pequeñas que las torres ATX, las mini son aún más bajas y menos profundas pero con el mismo ancho. Suelen estar limitadas a tarjetas madre mini ATX y a una bahía de 3.5" y bahías de 5.25" como máximo.
ATX FULL: Este tipo es mas grande que los gabinetes normales, nos permite agregar más discos duros y dispositivos ópticos. 
BTX: Este se enfoca en una mejor circulación del aire, ya que los procesadores y tarjetas de video cada vez consumen más potencia y existe mayor disipación de calor. Hay tres tamaños: PICO BTX, MICROMTX y REGULARBTX.
TIPO CUBO O BAREBONE: Son torres de tamaño pequeño, generalmente vienen al menos con la fuente de alimentación y la placa base. Las posibilidades de expanción son mínimas en este tipo.

CAJAS TIPO RACK:
Estan diseñadas para ser colocadas dentro de un Rack. Tienen como medida estándar entre 19" y 30" de ancho. Estas se encuentran en un lugar bien ventilado, ya que hay una buena circulación del aire.


Monitor:
El monitor es el principal dispositivo de salida de la computadora y en él se despliegan los que se realizan en el CPU. Los monitores se conectan a través de una Tarjeta gráfica .La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una Matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un Pixel.

TIPOS DE MONITOR: 
LCD: Este monitor se encuentra formado por cristal líquido, son delgados y su funciónamiento se basa en una serie de pixeles monocromos que adquieren su forma por medio de la luz.
LED: Está formado por diodos emisores de luz o mejor conocidos como led. Estos diodos permiten que se visualicen las imagenes en la pantalla. También cuenta con leds RGB que se encargan de formar los pixeles en pantalla.
PLASMA: Aunque son parecidos a los monitores LCD, los pixeles de los monitores plasma tienen su propia fuente de luz logrando así una imagen más nítida y que no se distorciona en los extremos.
DLP: Su funcionamiento es a base de microespejos o DMD, en estas pantallas la luz se modula digitalmente mediante millones de microespejos, que se coordinan y envían la luz hacia el espejo de un pixel, logrando escalas de grises de 1024.
PANTALLA TÁCTIL: Esta funciona de manera similar a los celulares y tabletas. Estas permiten arrastrar elementos en su superficie, lo cual facilita el uso de programas gráficos y de diseño.


Mouse: 
Es un dispositivo de entrada que permite tener un mecanismo apuntador, se utiliza para manipular los diferentes objetos que se despliegan en el monitor. Generalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (el izquierdo) y un botón secundario (el derecho) ademas de una rueda (scroll) entre los botones para el facil desplazamiento.

TIPOS DE MOUSE:
ERGONÓMICOS: Este tipo permite que coloquemos la mano de la forma más natural posible para que esta este mas descansada, incluso hay diseños que simulan la forma de la mano para ayudar al confort.
MULTITÁCTIL: Este modelo de mouse cuenta con un panel superior completamente táctil el cual puede ser manejado con uno, dos o tres dedos, podiendose realizar cualquier tipo de movimientos con mucha naturalidad y facilidad. De igual forma, se adaptan a la velocidad de los dedos y se asemeja al movimiento de una pantalla táctil.
FLEXIBLE: Tiene la característica de que no requiere de cable y es fácil de guardar, su diseño lo hace tan flexible que se vuelve plano cuando no esta en uso.
AHORRADOR DE ENERGÍA: Es ergonómico, inalámbrico, es muy sensible y preciso, además de que su batería cuenta con la opción de ahorro de energía.

Teclado: 
Es el principal dispositivo de entrada de información de un equipo de cómputo que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora . La mayor parte de los teclados actuales se conectan mediante el puerto USB o de forma inalámbrica.

TIPOS DE TECLADOS:
ERGONÓMICOS: Tienen diseños especiales para evitar molestias en manos y muñecas, con el fin de eliminar lesiones o molestias, y al mismo tiempo tener un mayor confort. Algunos tienen inclinación o teclado dividido.
MULTIMEDIA: Estan diseñados para que el acceso a programas sea rápido y sencillo. Incluyen ciertos botones especiales para acceder a internet, música, correo etc.
TECLADO GAMER: Estos teclados ofrecen ciertas características especiales a los jugadores como por ejemplo, iluminación en las teclas, puertos USB, teclas macro, tipo de switch (brown, para jugar y trabajar y red para mayor sensibilidad al tacto).
TECLADOS LIGEROS: Son ideales para llevarlos a cualquier parte ya que son diseñados con pocas teclas y algunos de ellos son plegables, generalmente no contienen tecado númerico para ahorrar espacio y son más caros debido a estas características especiales.

TIPOS DE TECLAS
Teclas de función: Se encuentran en la parte superior y realizan diferentes funciones dependiendo del modo en que se utilizan.
Teclas numéricas: Están ubicadas al lado derecho y permiten introducir numéros rápidamente.
Teclas de navegación: Pemiten cambiar la posición en un documento o en algún otro sitio.

Impresora: 
Este dispositivo de salida es una maquina que se conecta a la computadora, que se encarga de transferir (imprimir) todos los datos de la computadora al papel.
TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras a chorro de tinta: Inyectan tinta mediante agujeros pequeños en un cabezal para generar una imagen.
Impresoras láser: funcionan con un tóner y se destacan por su velocidad, alta calidad y bajo costo por copia.
Impresora multifuncional: Además de imprimir, permite escanear, fotocopiar, e, incluso recibir y enviar fax.
Impresora 3D: Puede imprimir figuras con volumen previamente diseñadas en computadora.
Plotter: Es una impresora de gráficos para dibujos lineales, diagramas, etcétera. Utiliza archivos vectoriales.

Altavoz:
Es un dispositivo de salida que reproduce y amplifica la voz y el sonido en general, transformando las oscilaciones eléctricas en ondas sonoras. Este puede estar integrado a la unidad de sistema o bien pueden estar conectadas mediante cables o via bluetooth. 
 
Micrófono:
 
El microfono es un instrumento destínado a recibir las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones eléctricas lo cual permite escuchar sonidos de cualquier elemento.
 
Camara web: 
Una cámara web es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada. Una cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes.

INTERNOS
Placa madre:
La placa madre o motherboard es el lugar de integración y contacto entre los diversos componentes del sistema informático.La placa madre contiene el CPU, el BIOS, la memoria, interfaces para los dispositivos de almacenamiento, puertos USB, ranuras de expansión, y controladores para manipular los dispositivos periféricos. 
En esta la computadora lleva a cabo sus operaciones mínimas e indispensables.

Microprocesador:
El microprocesador es un circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en que se encuentra funcione, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente.Este componente electrónico forma parte de la tarjeta madre de una computadora y se caracteriza por ser un circuito integrado con miles y, a veces, hasta con millones de transistores, integrados en una placa de silicio. Este dispositivo se encarga de interpretar y ejecutar las instrucciones de un software, mediante operaciones aritméticas, lógicas, y de entrada/salida.
TIPOS DE MICROPROCESADOR:



Memoria RAM:
La memoria RAM es una memoria  de acceso aleatorio (Random Access Memory) utilizada por el sistema para procesar la información que entra a la computadora y para gestionar datos de las aplicaciónes en funcionamiento. Hay que saber que en cuanto a mayor capacidad de RAM, mayor será la rapidez con la que se ejecutan las operaciones. La memoria RAM tiene dos características que la diferencian del resto de tipos de almacenamiento. Por una parte tiene una enorme velocidad, y por otra los datos sólo se almacenan de forma temporal. Esto quiere decir que cada vez que reinicies o apagues tu ordenador, lo normal es que los datos que haya almacenados en la RAM se pierdan.

TIPOS DE MEMORIA RAM:
MEMORIA DDR SDRAM: Esta se caracteriza por estar sincronizada. Funciona enviando datos duplicados en cada ciclo de reloj, lo que permitía obtener el doble de
procesamiento.
MEMORIA DDR2: Esta compuesta por un módulo DIMM de 240 contactos para alcanzar una velocidad duplicada en las frecuencias, a comparación de la DDR, obteniendo así cuatro transferencias por cada ciclo de reloj en lugar de solo dos.
MEMORIA DDR3: Este tipo de memoria ofrece mayor rendimiento con un nivel bajo de voltaje, lo que reduce el consumo de energía, al igual que la DDR2 esta compuesta poe 240 contactos sin embargo, son incompatibles debido a las características de la placa base.
MEMORIA RAMBUS DRAM:  La"Rambus Dynamic Random Access Memory"es un tipo de RAM de alto rendimiento,rapidez y costo. La SDRAM típica puede transferir datos a velocidades de hasta 133 MHz, mientras que la RDRAM estándar puede aumentarla a más de 1 GHz. Aunque algunas placas base pueden usar RDRAM como memoria del sistema, es tan rápida que la mayoría de las placas no pueden beneficiarse completamente de la velocidad. Debido a esto, la RDRAM se usa típicamente para la memoria de video en tarjetas de gráficos, para la memoria caché (ubicada en la CPU) y para la memoria del sistema en estaciones de trabajo y servidores de alto rendimiento.

Memoria ROM:
Es una memoria de sólo lectura, es decir, los datos contenidos en ella no pueden ser modificados. Esta memoria suele almacenar información relacionada con la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. La información que contiene, normalmente va ligada al soporte físico de la PC.

Tarjeta de video:

Esta es una tarjeta de expansión o un circuito integrado localizada en la tarjeta madre o en alguna ranura de expansión de la misma, que  se encarga de procesar los datos que le envía el procesador del ordenador y transformarlos en información visible y comprensible para el usuario, representado en el dispositivo de salida, el monitor. En pocas palabras reune la información que es enviada a la placa a través del sistema de canales para transmitir la imagen.

Disco duro: Un disco duro es una unidad de hardware que se usa para almacenar contenido y datos digitales en las computadoras, este esta compuesto por elementos electrónicos y mecánicos, los cuales hacen posible al almacenamiento y la recuperación de la información. Todas las computadoras tienen un disco duro interno, pero también hay discos duros externos que pueden usarse para ampliar el almacenamiento de una computadora.Es importante considerar la capacidad, velocidad de conexión y el RPM que ofrece.

Fuente de poder:

Es el elemento que provee la energía eléctrica a la computadora. Este dispositivo obtiene energía eléctrica requerida y convierte la corriente alterna en corriente continua; también se encarga de regular el voltaje para evitar picos del sistema eléctrico.




















































Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPARACIÓN DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS